top of page

La Cascada de Micos

  • Foto del escritor: Jackie Lastras
    Jackie Lastras
  • 30 may 2023
  • 5 Min. de lectura

El Estado de San Luis Potosí en México es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. La región cuenta con una gran diversidad de paisajes naturales, desde los impresionantes cañones y montañas hasta las cascadas de agua cristalina y los ríos que serpentean a través del paisaje. Uno de los lugares más destacados que no puedes dejar de visitar es la hermosa Cascada de Micos.


Ubicada en la región de la Huasteca Potosina, la Cascada de Micos es un conjunto de cascadas de diferentes alturas que se extienden por más de 30 metros de longitud. Los visitantes pueden disfrutar de la vista panorámica desde la cima de la cascada, sumergirse en sus aguas cristalinas, o montar bicicleta encima de ellas.


El nombre proviene de los monos aulladores que habitan en los alrededores. Los monos, conocidos como "micos" en la región, son una especie de primates que se pueden escuchar aullando en los árboles cercanos a la cascada, creando una atmósfera única en este hermoso lugar. La presencia de estos animales es una muestra más de la riqueza natural que se puede encontrar en San Luis de Potosí y una razón más para visitar esta impresionante cascada.


Es un destino turístico y también es un importante recurso natural para la comunidad local. El agua de la cascada se utiliza para la pesca y el riego de cultivos, lo que la convierte en un elemento vital para la economía local y la subsistencia de las personas. Es por eso que la conservación y el cuidado de este lugar es fundamental para asegurar su continuidad y su importancia en el ecosistema local.


Al visitar la Cascada de Micos, es importante hacerlo de manera responsable y sostenible. Los visitantes deben seguir las reglas establecidas por las autoridades locales y respetar la naturaleza y la vida silvestre. Además, es esencial minimizar el impacto humano en el ecosistema, llevando los residuos generados durante la visita y evitando dañar la vegetación y la fauna local.



En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este increíble lugar, desde cómo llegar y qué esperar hasta consejos para visitarlo de manera responsable. Además, exploraremos la biodiversidad de la región y cómo la conservación de este lugar es esencial para la sostenibilidad del ecosistema local.


Prepárate para sumergirte en la belleza natural de la Cascada de Micos y descubrir uno de los lugares más espectaculares de México.


¿Dónde queda la Cascada de Micos?


La Cascada de Micos se encuentra en la región de la Huasteca Potosina en el estado de San Luis Potosí, México. Específicamente, está ubicada en el municipio de Ciudad Valles, a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad.


¿Cuáles son los monos de la Cascada de Micos?


En realidad, a pesar de que la Cascada de Micos debe su nombre a los monos aulladores que habitan en la zona, estos monos no suelen ser vistos en la cascada misma, sino más bien en los alrededores.


Los monos aulladores son una especie de primates que se encuentran en la región de la Huasteca Potosina y son conocidos como "micos" en la zona. A menudo se pueden escuchar aullando en los árboles cercanos a la cascada, lo que contribuye a crear una atmósfera única en este hermoso lugar.


Es importante destacar que estos monos son una especie protegida y su conservación es esencial para preservar la biodiversidad de la región.


Recomendaciones para visitar la Cascada de Micos


Como toda atracción natural, visitar la Cascada de Micos se reduce a llevar ropa cómoda, mantenerse hidratado, protegerse del sol e insectos y cuidar el medio ambiente.


Te recomendamos también visitar la Cascada de Micos es temprano en la mañana, entre las 9:00 y las 11:00. En este momento, la luz del sol ilumina la cascada de manera espectacular y la temperatura es agradable para disfrutar del agua y los alrededores. Además, al llegar temprano tendrás más tiempo para explorar y disfrutar del lugar antes de que lleguen otros turistas.


Es importante tener en cuenta que durante los meses de lluvia (de mayo a octubre) puede ser más peligroso visitar la cascada debido a las fuertes corrientes y la posibilidad de lluvias repentinas, por lo que es importante estar atento a las condiciones climáticas antes de planear tu visita.


Cómo llegar desde el Mini Hotel 1920 la Cascada de Micos en carro


Via SLP 75D, 3 horas y 47 minutos. 307 KM:


  • Toma SLP 75D desde Blvrd Río Santiago y San Luis Potosí - Matehuala/México 57 N.

    • Dirígete hacia el suroeste en Monte Kilimanjaro hacia Av. Sierra Leona

    • Monte Kilimanjaro gira a la derecha hasta Av. Sierra Leona

    • Mantente a la izquierda para continuar por Lib. Sur Anillo Perif.

    • Continúa por Anillo Perif.

    • Gira a la derecha hacia Blvrd Río Santiago

    • Gira ligeramente a la derecha para continuar por Blvrd Río Santiago

    • En la rotonda, toma la segunda salida y continúa por Blvrd Río Santiago

    • Utiliza los 2 carriles derechos para tomar la salida en dirección Matehuala/Bugambilias

    • Incorpórate a Carr. San Luis - Matehuala

    • Gira ligeramente a la izquierda hacia Carr. a Matehuala/San Luis Corcovada/San Luis Potosí - Matehuala/México 57 N

    • Gira ligeramente a la derecha hacia Carr. a Matehuala/San Luis Corcovada/San Luis Potosí - Matehuala/México 57 N

    • Continúa recto por San Luis Corcovada/San Luis Potosí - Matehuala/México 57 N

    • Utiliza el carril derecho para tomar la rampa en dirección Reynosa/México 75D/Cd Victoria/Tula

  • Sigue por SLP 75D hasta Rioverde - Cdad. Valles/México 70.

    • Continúa por SLP 75D

    • SLP 75D gira a la derecha hasta SLP 75D

    • Continúa por SLP 75D

  • Toma Cdad. Valles - Rioverde/Rioverde - Cdad. Valles desde México 70.

    • Gira a la izquierda hacia Rioverde - Cdad. Valles/México 70 (indicaciones para Cd Valles)

    • Gira ligeramente a la derecha

    • Continúa por México 70

    • Haz un cambio de sentido. Gira a la derecha para acceder al ramal en dirección Cd Valles/México 70D/Rioverde

  • Sigue hacia Cdad. Valles - Rioverde/Rioverde - Cdad. Valles/México 70. Toma la salida hacia Carretera Federal 70 de Cuota/Cd Valles desde Cdad. Valles - Rioverde/Rioverde - Cdad. Valles.

    • Incorpórate a Cdad. Valles - Rioverde/Rioverde - Cdad. Valles

    • Toma la salida hacia Carretera Federal 70 de Cuota/Cd Valles

    • Incorpórate a Cdad. Valles - Rioverde/Rioverde - Cdad. Valles/México 70

    • Gira a la izquierda. (indicaciones para El Naranjo)

    • Gira ligeramente a la derecha

  • Continua en la ruta hasta encontrar el sendero a la Cascada de Micos.


Cómo llegar desde la Cascada de Micos a la Cascada de Tamul en carro


Vía México 70, 1 hora 5 minutos, 53.2 KM:

  • Dirígete hacia el sureste

  • Toma México 70 hacia SLP / Aquismón.

  • Sigue por SLP / Aquismón hasta 25 de Septiembre.

  • Continúa recto por 25 de Septiembre hasta llegar al final de la vía, dónde habrá un sendero para caminar a la Cascada de Tamul



Vía México 70 y 5 de Mayo. 1 hora y 17 minutos, 58.6 KM:

  • Conduce por México 70

  • Gira a la derecha a Ciudad Valles-Rio Verde

  • Gira a la izquierda y conduce hasta la carretera 25 de Septiembre

  • Mántente a la izquierda para continuar por 5 de Mayo

  • Gira nuevamente hacia 25 de Septiembre

  • Al finalizar la ruta, encontrarás un sendero hacia las Cascadas de Tamul





 
 
bottom of page